No se que clase es :)
No se que clase es :)
Hola. Tengo unas fotos de unas amiguitas pero no se como subir fotos.
Aviso que no se ve muy bien porque daba el sol de pleno... Lo curioso es que habían microhormigas, tamaño medio y gigantes cabezonas... Negras, claro. Mientras averiguo cómo subirlas me hechais un cable?
Debería haber grabado un vídeo mejor... (la próxima vez, no había caido)
Aviso que no se ve muy bien porque daba el sol de pleno... Lo curioso es que habían microhormigas, tamaño medio y gigantes cabezonas... Negras, claro. Mientras averiguo cómo subirlas me hechais un cable?
Debería haber grabado un vídeo mejor... (la próxima vez, no había caido)
No se que clase es :)
Hola!
Pues por ahora lo único que sabemos según nos dices es que es una especie con polimorfia. Esto descarta muchas especies, pero no podemos decirte demasiado. Lo mejor es que subas una foto.
Aquí tienes un tutorial sobre cómo hacerlo: http://lamarabunta.org/viewtopic.php?f=59&t=7508
Pues por ahora lo único que sabemos según nos dices es que es una especie con polimorfia. Esto descarta muchas especies, pero no podemos decirte demasiado. Lo mejor es que subas una foto.
Aquí tienes un tutorial sobre cómo hacerlo: http://lamarabunta.org/viewtopic.php?f=59&t=7508
La vida sin música sería un error.
No se que clase es :)
Gracias!!! a ver. Ya en otro momento las subo gracias.
Por cierto he visto una shikitina en mi ventana que parece ser una C. escutellaris o una C.estilo o como se llame, no me acuerdo. Estas dos que se parecen mucho... o.o
Ahora me veo fotografiando hormigas cuando voy por la calle, la gente se me queda mirando xD
Por cierto he visto una shikitina en mi ventana que parece ser una C. escutellaris o una C.estilo o como se llame, no me acuerdo. Estas dos que se parecen mucho... o.o
Ahora me veo fotografiando hormigas cuando voy por la calle, la gente se me queda mirando xD
No se que clase es :)
Sí, es bastante habitual que nos miren raro por la calle, pero ya te acostumbrarás. Las Crematogaster son fácilmente reconocibles porque su gáster cuelga del peciolo, tiene forma de corazón y además pueden doblarlo -el peciolo- completamente para que quede apuntando hacia adelante, así parecen grandes y más amenazadoras y pueden utilizar su aguijón con más efectividad.
Si no me equivoco es además una especie arborícola, y en la península ibérica solo existen las scutellaris.
Si no me equivoco es además una especie arborícola, y en la península ibérica solo existen las scutellaris.
La vida sin música sería un error.
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
No se que clase es :)
Pequeñas y con cabezonas, podrían ser pheidole, aunque no suelen ser negras.
Negras y con cabezonas, podrían ser messor, aunque no suelen ser pequeñas.
Negras y con cabezonas, podrían ser messor, aunque no suelen ser pequeñas.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
No se que clase es :)
Hola!!! Con el libro de las Messor e Internet he deducido que posiblemente sean Messor capitatus, porque son exactamente igual que las M.barbarus con la excepción de que no hay ni una con cabeza roja. Son todas toditas negras brillantes como el carbón.
El nido lo tienen en la acera, bajo tierra, por un huequito. Estaban acarreando semillas, hasta un caracol. Había tierra y arbustos, por lo tanto debe ser Messor capitatus porque son muy cabezonas y de cabeza cuadrada... las había visto mucho en vídeos en youtube y me quedé pillada cuando las vi y las reconocí...
Que de cosas se aprenden...
Y en mi ventana vi una Crematogaster escutellaris mediana, hay árboles atrás. ^_^
No tendré que ir a mi pueblo... jijiji
El nido lo tienen en la acera, bajo tierra, por un huequito. Estaban acarreando semillas, hasta un caracol. Había tierra y arbustos, por lo tanto debe ser Messor capitatus porque son muy cabezonas y de cabeza cuadrada... las había visto mucho en vídeos en youtube y me quedé pillada cuando las vi y las reconocí...
Que de cosas se aprenden...
Y en mi ventana vi una Crematogaster escutellaris mediana, hay árboles atrás. ^_^
No tendré que ir a mi pueblo... jijiji
No se que clase es :)
De todas formas intentaré grabarlas para que me digáis si son o no C.capitatus. Quizá a las microhormigas sean otra especie... son súper diminutas.
No se que clase es :)
Ya comienzas a sentir avances. Eso es bueno y satisfactorio! Si son muy muy pequeñas podrían ser Linepithema, échales un ojo y toma fotos si puedes.
La vida sin música sería un error.
No se que clase es :)
Hoy he pasado por allí y habla tanto viento... había una fuera y la pobre parecía una araña saltadora xDAitorman escribió:Ya comienzas a sentir avances. Eso es bueno y satisfactorio! Si son muy muy pequeñas podrían ser Linepithema, échales un ojo y toma fotos si puedes.
Con mi tlf difícil hacerle una foto a una hormiga tan tan pequeña... xD
a ver una mañanita que no haya viento y este la peque en la guarde.
Ya es por pura curiosidad de saber si es la que creo que es o no... (en realidad, antes no hechaba cuenta, ahora veo hormigas y bichos por todas partes, y me encanta!!)
^_^
No se que clase es :)
Hoy he vuelto ha pasar y he sacado unas fotos geniales. Las he subido a mi instagram (@el.hormiguero.de.eva)
Resulta, que estaba en lo cierto en que las hormigas diminutas son otra especie, de hecho, me atrevo a decir que pueden ser las hormigas de fuego porque son rojas completamente, o pardas tirando a rojo el con el gaster negro.
Primero encontré las Messor fuera del nido a la entrada y después lo que creo que era una reina aún viva siendo atacada por las chikitinas.
He buscado información y las hormigas de fuego si tepican muchas a la vez hacen pupita...
Pero no entiendo la relación entre estas dos.
Aún no se como subirlas al foro, las fotos me refiero.
En cuanto pueda las subo pero pasaros también por el instagram así veis que pasó.
Resulta, que estaba en lo cierto en que las hormigas diminutas son otra especie, de hecho, me atrevo a decir que pueden ser las hormigas de fuego porque son rojas completamente, o pardas tirando a rojo el con el gaster negro.
Primero encontré las Messor fuera del nido a la entrada y después lo que creo que era una reina aún viva siendo atacada por las chikitinas.
He buscado información y las hormigas de fuego si tepican muchas a la vez hacen pupita...
Pero no entiendo la relación entre estas dos.
Aún no se como subirlas al foro, las fotos me refiero.
En cuanto pueda las subo pero pasaros también por el instagram así veis que pasó.