Pues estaba barriendo el porque como la ratita presumida y me he encontrado este bicharraco, supera el cm de largo, pero no me parecia una reina, aunque con lo que ha llovido no se sabe...
Vivo en Sevilla y como veis esta en la mismisa losa del patio
Enviado desde mi SM-J330F mediante Tapatalk
Identificacion de este bicharraco
Identificacion de este bicharraco
Pues si te parece grande dale de comer una buena gota de aguamiel, que se la ve delgada, ya verás xD
No es reina, a primera vista obrera de camponotus
No es reina, a primera vista obrera de camponotus
SkasS
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Identificacion de este bicharraco
Tiene toda la pinta de ser una camponotus barbaricus y es una major me encantan <3... Estoy deseando conseguir una reina por donde vivo
Identificacion de este bicharraco
Si eso te parece grande tendrías que ver algunas mayors de la colonia que tengo, casi tan grande como una reina sólo que la cabeza es desproporcionadamente grande. No puedo hacerles fotos porque las tengo en un hormiguero de tierra y esas mayors muy rara vez salen a forrajear.
Me atrevería a decir que son incluso más grande que esta.
Me atrevería a decir que son incluso más grande que esta.
Colonias:
- Camponotus barbaricus (julio 2017)
- Messor barbarus (octubre 2017)
- Camponotus cruentatus (junio 2018)
- Camponotus sylvaticus (julio 2018)
- Pheloide pallidula (junio 2019)
- Crematogaster scutellaris (junio 2019)
- Camponotus barbaricus (julio 2017)
- Messor barbarus (octubre 2017)
- Camponotus cruentatus (junio 2018)
- Camponotus sylvaticus (julio 2018)
- Pheloide pallidula (junio 2019)
- Crematogaster scutellaris (junio 2019)
Re: Identificacion de este bicharraco
Yo acostumbrado a mis messor y lasius me ha parecido enorme [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND COLD SWEAT]
Pues es la primera vez que veo una como esa por mi zona, pensaba que eran de zonas menos pobladas
Enviado desde mi SM-J330F mediante Tapatalk
Pues es la primera vez que veo una como esa por mi zona, pensaba que eran de zonas menos pobladas
Enviado desde mi SM-J330F mediante Tapatalk
Identificacion de este bicharraco
esos puntitos no son acaros?Drhaegar escribió:Si eso te parece grande tendrías que ver algunas mayors de la colonia que tengo, casi tan grande como una reina sólo que la cabeza es desproporcionadamente grande. No puedo hacerles fotos porque las tengo en un hormiguero de tierra y esas mayors muy rara vez salen a forrajear.
Me atrevería a decir que son incluso más grande que esta.
EL KIOSCO DE DaniSau --- Aqui encontrarás todos mis diarios
Identificacion de este bicharraco
No, si te fijas todos los puntos tienen formas irregulares además de ser translucidos. Son gotas de agua.
Igualmente la foto no es mía.
Igualmente la foto no es mía.
Colonias:
- Camponotus barbaricus (julio 2017)
- Messor barbarus (octubre 2017)
- Camponotus cruentatus (junio 2018)
- Camponotus sylvaticus (julio 2018)
- Pheloide pallidula (junio 2019)
- Crematogaster scutellaris (junio 2019)
- Camponotus barbaricus (julio 2017)
- Messor barbarus (octubre 2017)
- Camponotus cruentatus (junio 2018)
- Camponotus sylvaticus (julio 2018)
- Pheloide pallidula (junio 2019)
- Crematogaster scutellaris (junio 2019)