Identificación camponotus
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Identificación camponotus
Buenas a todos, a ver si me podéis ayudar a identificar estas reinas de camponotus. Recogidas ayer 12 de julio sobre las 21.30 de la noche en el campo de Gibraltar, cerca de un campo con poca vegetación.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
- Rauval
- Reina
- Mensajes: 8248
- Registrado: 09 Ene 2005 05:35
- Ubicación: Moron, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Identificación camponotus
Género Camponotus. No conozco las especies europeas.
Diario de todas mis hormiguillas. ^^
Comentarios al diario.
Claves Hormigas Americanas.
Temporada 2022-2023 Argentina
Comentarios a temporada 2022-2023 arg
Hombre: persona humana, animal: persona animal.
Comentarios al diario.
Claves Hormigas Americanas.
Temporada 2022-2023 Argentina
Comentarios a temporada 2022-2023 arg
Hombre: persona humana, animal: persona animal.
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Re: Identificación camponotus
Actualizo con mejores fotos a ver si algún sabio puede averiguarlo
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Identificación camponotus
Puedes poner alguna frontal de la cabeza?
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=12&t=32510
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=12&t=32510
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
- AlexRMoita
- Pupa
- Mensajes: 116
- Registrado: 01 Jul 2019 15:21
- Ubicación: Portugal
- Contactar:
Re: Identificación camponotus
Hola! Parece grandita, quanto mede? Consegues una foto frontal de la cabeza?Marmol escribió:Actualizo con mejores fotos a ver si algún sabio puede averiguarlo
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Re: Identificación camponotus
Pongo las mejores fotos que he conseguido, miden entre 1,5 a 1,6 cm
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Identificación camponotus
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=12&t=32510
-Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propodeo más o menos redondeado. Subgénero Camponotus s. str......5
-Clípeo sin melladura en su parte central......6
-Mesosoma total o parcialmente rojizo......7
-Gastro con pubescencia dispersa, brillante. Parte basal del primer tergito gastral de amarillo rojizo a rojo oscuro. Mesosoma de color rojo pálido. Camponotus ligniperdus
No hay en el sur -> no es.
-Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propodeo más o menos redondeado. Subgénero Camponotus s. str......5
-Clípeo con una profunda melladura en su parte central. Arborícola. Camponotus fallax
https://mirmecologia.jimdo.com/fichas-e ... amponotus/
PD. seguro que la he identificado mal
-Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propodeo más o menos redondeado. Subgénero Camponotus s. str......5
-Clípeo sin melladura en su parte central......6
-Mesosoma total o parcialmente rojizo......7
-Gastro con pubescencia dispersa, brillante. Parte basal del primer tergito gastral de amarillo rojizo a rojo oscuro. Mesosoma de color rojo pálido. Camponotus ligniperdus
No hay en el sur -> no es.
-Clípeo sin arista media ni lóbulo medio claramente definidos (Fig b). Mandíbulas de 6-7 dientes. Propodeo más o menos redondeado. Subgénero Camponotus s. str......5
-Clípeo con una profunda melladura en su parte central. Arborícola. Camponotus fallax
https://mirmecologia.jimdo.com/fichas-e ... amponotus/
PD. seguro que la he identificado mal
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Identificación camponotus
Muchas gracias por contestar
Visto el enlace a mi me parece o silvaticus o sobre todo herculeanus no? Tiene medio gaster por abajo marroncito... Pero no lo sé al 100% a ver si alguien más se anima y me saca de dudas
Visto el enlace a mi me parece o silvaticus o sobre todo herculeanus no? Tiene medio gaster por abajo marroncito... Pero no lo sé al 100% a ver si alguien más se anima y me saca de dudas
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
- Bolas_ants
- Reina
- Mensajes: 456
- Registrado: 28 Jun 2019 22:26
- Ubicación: España, Madrid
Identificación camponotus
Las fotos de la cabeza están algo borrosas, si consigues hacer una foto de frente que no esté borrosa, conseguirás identificarla tu mismo al 100%
That hormigas
Mis colonias:
1 Minicolonia Messor Barbarus
2 Minicolonias Lasius sp.
1 Minicolonia Camponotus Cruentatus
Mis colonias:
1 Minicolonia Messor Barbarus
2 Minicolonias Lasius sp.
1 Minicolonia Camponotus Cruentatus
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Identificación camponotus
herculeanus no hay en el sur.Marmol escribió:Muchas gracias por contestar
Visto el enlace a mi me parece o silvaticus o sobre todo herculeanus no? Tiene medio gaster por abajo marroncito... Pero no lo sé al 100% a ver si alguien más se anima y me saca de dudas
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Identificación camponotus
Cierto, como no haya venido volando desde Asturias... jajajaja.
Pues la verdad no sé, yo también creo que es fallax, por lo menos es a la que más se parece.
Pues la verdad no sé, yo también creo que es fallax, por lo menos es a la que más se parece.
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
-
- Huevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 07 Jul 2019 01:39
- Ubicación: Ciudad Real
Identificación camponotus
Si mide 15-16 cm y es camponotus pues debe ser cruentatus.
Creo yo
Creo yo
- hormigasdelestrecho
- Obrera
- Mensajes: 169
- Registrado: 10 Jun 2018 21:16
- Ubicación: Provincia de Cádiz
Identificación camponotus
Qué va, los colores no coinciden, son muy característicos.
De todas formas gracias
De todas formas gracias
Síguenos en Instagram @hormigasdelestrecho: https://www.instagram.com/hormigasdeles ... 6i769jtjzx
Re: Identificación camponotus
Es una C. Barbaricus/ pilicornis. Diría barbaricus la verdad
Enviado desde mi ONEPLUS A6000 mediante Tapatalk
Enviado desde mi ONEPLUS A6000 mediante Tapatalk
minicolonia
Messor bouvieri
Camponotus foreli
Camponotus sylvaticus
Lasius flavus
Temnothorax Parvulus
Cataglyphis ibérica
Formica fusca
reinas
Camponotus cruentatus
Iberoformica subrufa
Pheidole pallidula
Camponotus ligniperdus
Messor bouvieri
Camponotus foreli
Camponotus sylvaticus
Lasius flavus
Temnothorax Parvulus
Cataglyphis ibérica
Formica fusca
reinas
Camponotus cruentatus
Iberoformica subrufa
Pheidole pallidula
Camponotus ligniperdus
Identificación camponotus
Pues yo tampoco sabría decirte a ciencia cierta... por los colores yo diría que C. barbáricus, pero podría ser una pilicornis también... cruentatus casi seguro que no... ligniperdus podría ser, pero no sé si las hay tan al sur y son algo más grandes... fallax casi seguro que no es... herculeanus no se da tan al sur (como bien te han dicho)... sylvaticus podría ser, pero creo que son algo más rojizas en la zona anterior del gáster...
En fin, a ver si Madgator o algún otro experto se pasa por aquí y concreta...
Un saludo!
En fin, a ver si Madgator o algún otro experto se pasa por aquí y concreta...
Un saludo!
Diario de Camponotus Cruentatus (MoA).->Comentarios.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.