Pues eso, he encontrado varios hormigueros de Aphas y me gustaría saber la especie en concreto... (ya se que es difícil, así que gracias de antemano a todos los que puedan aportar algo)
Fecha de recogida: No son recogidas, son fotos a hormigueros naturales. Durante los primeros 5 días de Mayo.
Hora aproximada: Entre las 11:00am y las 4:00pm
Lugar de recogida: Lisboa y alrededores
Tipo de terreno: Bordes de caminos y muretes
Tamaño aproximado: Así a ojo, entre 5 y 10 mm
Fotografías:
1. Estas dos son del mismo hormiguero:
2.Esta es otra:
3. Y otra más:
Posible casta: Casi 100% seguro que son todas obreras
Creo que es...: Aphaenogaster seguro (ahora me dice un experto que no y me como las claves taxonómicas ), creo que pueden ser A. iberica o A. senilis, pero no me mojo por ninguna de las dos.
Identificación Aphaenogaster
Identificación Aphaenogaster
Diario de Camponotus Cruentatus (MoA).->Comentarios.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Identificación Aphaenogaster
Efectivamente, A. senilis o A. iberica. Para descartar una de las dos la clave más fiable es la maza antenal: si presenta 4 artejos es iberica, si presenta 5 es senilis
┌( ಠ_ಠ)☞ Normas del foro // El Decálogo
____________________________________________
"Life's what you make it, can't escape it" ~ Mark Hollis
...Mirm
____________________________________________
"Life's what you make it, can't escape it" ~ Mark Hollis
...Mirm
Identificación Aphaenogaster
Gracias Mirm&co! (Que rapidez, pardiez!)Mirm&co escribió:Efectivamente, A. senilis o A. iberica. Para descartar una de las dos la clave más fiable es la maza antenal: si presenta 4 artejos es iberica, si presenta 5 es senilis
La verdad es que Lisboa está plagada de Aphas... creo que no hay un sólo descampado que no tenga, al menos, un hormiguero. Para la próxima capturaré alguna obrera de algún hormiguero que tenga "demasiadas" y la pondré debajo del microscópio, a ver si veo cuantos artejos tienen.
Diario de Camponotus Cruentatus (MoA).->Comentarios.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Identificación Aphaenogaster
Pues ya sabes, un paseito todas las tardes de Julio-Agosto a partir de las 18:00 para pillar alguna escisión, una pati y otra pamiSigma2 escribió:Gracias Mirm&co! (Que rapidez, pardiez!)Mirm&co escribió:Efectivamente, A. senilis o A. iberica. Para descartar una de las dos la clave más fiable es la maza antenal: si presenta 4 artejos es iberica, si presenta 5 es senilis
La verdad es que Lisboa está plagada de Aphas... creo que no hay un sólo descampado que no tenga, al menos, un hormiguero. Para la próxima capturaré alguna obrera de algún hormiguero que tenga "demasiadas" y la pondré debajo del microscópio, a ver si veo cuantos artejos tienen.
SkasS
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Identificación Aphaenogaster
Jajajaja, ojalá fuese así de sencillo...SkasS escribió: Pues ya sabes, un paseito todas las tardes de Julio-Agosto a partir de las 18:00 para pillar alguna escisión, una pati y otra pami
Salvé unas cuantas obreras que se estaban mudando (a principios de abril) y cuya reina se había ahogado en un agujero que había en el suelo (las pobres estaban con las larvas y los huevos en la boca dando vueltas alrededor del "pocillo", muy triste), y voy a ver si puedo intentar que salgan princesas de esos huevos que se salvaron, a ver si alguna obrera pone machos y... muy difícil todo...
Ten por seguro que si encuentro alguna reina "de excursión", te la mando sin dudarlo. Yo creo que las Aphas son demasiado para mi colección (de momento), aunque si encuentro unas cuantas reinas, fijo que "accidentalmente" cuidaré de un par de ellas.
Diario de Camponotus Cruentatus (MoA).->Comentarios.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.
Diario de Crematogaster Scutellaris (QoH). ->Comentarios
Colonia de Camponotus Barbaricus. (Próximamente)
Colonia de Lasius Grandis. (Próximamente)
---
(a la espera de comenzar la colonia)
Reinas de M. Barbarus ->Todas caput... Reset para la próxima temporada.
Reina de Camponotus sp.