Hola, tengo una colonia de unas camponotus hace un par de meses que son pequeñas.
Son un tercio mas chicas que una camponotus mus, o una messor. Para que se hagan una idea el tamaño de la reina es el de una obrera de camponotus mus.
A pesar de que por la pigmentación se parecen a las brasiliensis, no lo son. Estas son mas chiquitas.
Y eso, soy de Córdoba, Argentina.
Adjunto archivos
Enviado desde mi SM-J701M mediante Tapatalk
Ayuda con identificación
-
- Huevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 06 Dic 2018 14:05
- Ubicación: Córdoba, Argentina
- Rauval
- Reina
- Mensajes: 8248
- Registrado: 09 Ene 2005 05:35
- Ubicación: Moron, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Ayuda con identificación
Lindas hormigas.
Subfamilia: Formicinae; Tribu: Camponotini; Género: Camponotus.
Especie: Camponotus rufipes. Presentes en Córdoba y Santa Fé.
El gaster dilatado es tipico de esta especie.
Hay ligera variación de tonalidad de colores segun el hábitat.
Subfamilia: Formicinae; Tribu: Camponotini; Género: Camponotus.
Especie: Camponotus rufipes. Presentes en Córdoba y Santa Fé.
El gaster dilatado es tipico de esta especie.
Hay ligera variación de tonalidad de colores segun el hábitat.
Diario de todas mis hormiguillas. ^^
Comentarios al diario.
Claves Hormigas Americanas.
Temporada 2022-2023 Argentina
Comentarios a temporada 2022-2023 arg
Hombre: persona humana, animal: persona animal.
Comentarios al diario.
Claves Hormigas Americanas.
Temporada 2022-2023 Argentina
Comentarios a temporada 2022-2023 arg
Hombre: persona humana, animal: persona animal.
-
- Huevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 06 Dic 2018 14:05
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: Ayuda con identificación
Si amigo, son esas. Gracias!Rauval escribió:Lindas hormigas.
Subfamilia: Formicinae; Tribu: Camponotini; Género: Camponotus.
Especie: Camponotus rufipes. Presentes en Córdoba y Santa Fé.
El gaster dilatado es tipico de esta especie.
Hay ligera variación de tonalidad de colores segun el hábitat.
Enviado desde mi SM-J701M mediante Tapatalk