Ayuda con identificación de un hormigote

Aquí puedes contarnos las características de esa hormigas que has visto, o una foto e intentaremos clasificarla.
Responder
Lázar0
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 04 Nov 2017 12:53
Ubicación: Murcia

Ayuda con identificación de un hormigote

Mensaje por Lázar0 »

Foreros ahora resulta que mi casa de campo es una mina de especies preciosas de hormigas, desde Crematogaster a Catalyphis iberica y justo hoy me he encontrado ésta hormiga que es enorme.

Medía aproximadamente 1,5cm, milímetro abajo milímetro arriba (sin exagerar, he ido a por la regla para medirla incluso :lol: ), ¿alguien sabe de qué especie es?.

Edit: ¿Es posible que sea una Formica Rufa?
Edit2: Buscando en internet he visto una especie llamada "Iridomyrmex purpureus" que es igual, y tenía el peciolo exactamente igual (en la imagen no se ve porque andaba con el gáster hacia arriba), con 1 punta hacia arriba. Pero si no me equivoco esa especie es Australiana :?

Imagen
Avatar de Usuario
SkasS
Reina
Mensajes: 1678
Registrado: 01 Abr 2018 00:00
Ubicación: Madrid

Ayuda con identificación de un hormigote

Mensaje por SkasS »

Con esa foto es dificil, recuerda hacerlas de perfil. Yo apostaría por Camponotus... por tamaño, coloración y ubicación.. ¿sylvaticus/barbaricus?
SkasS
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Lázar0
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 04 Nov 2017 12:53
Ubicación: Murcia

Ayuda con identificación de un hormigote

Mensaje por Lázar0 »

SkasS escribió:Con esa foto es dificil, recuerda hacerlas de perfil. Yo apostaría por Camponotus... por tamaño, coloración y ubicación.. ¿sylvaticus/barbaricus?
¿Y cómo podría diferenciarla de una Cataglyphis nodus (por si la vuelvo a ver)? Si es cierto que parece una Camponotus pero la verdad la vi con el gáster hacia arriba completamente y también se parece mucho a la nodus, además de que a unos 10 metros hay una colonia de Cata Iberica así que parece que son muy abundantes aquí.
Avatar de Usuario
SkasS
Reina
Mensajes: 1678
Registrado: 01 Abr 2018 00:00
Ubicación: Madrid

Ayuda con identificación de un hormigote

Mensaje por SkasS »

Lázar0 escribió:
SkasS escribió:Con esa foto es dificil, recuerda hacerlas de perfil. Yo apostaría por Camponotus... por tamaño, coloración y ubicación.. ¿sylvaticus/barbaricus?
¿Y cómo podría diferenciarla de una Cataglyphis nodus (por si la vuelvo a ver)? Si es cierto que parece una Camponotus pero la verdad la vi con el gáster hacia arriba completamente y también se parece mucho a la nodus, además de que a unos 10 metros hay una colonia de Cata Iberica así que parece que son muy abundantes aquí.
Las catas son mucho mas alargadas (y pequeñas). Pero sobretodo el la parte posterior de la cabeza, si te fijas las major camponotus tienen en forma cóncava, y la forma del mesonoma (torax) que es menos estilizado que en las camponotus, las catas tienen la "chepa" más pronunciada.

Imagen

Imagen
SkasS
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Avatar de Usuario
Marlon Gaitan
Reina
Mensajes: 271
Registrado: 29 Abr 2018 06:38
Ubicación: Nicaragua
Contactar:

Re: Ayuda con identificación de un hormigote

Mensaje por Marlon Gaitan »

Camponotus.

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Las hormigas son seres diminutos que no piensan en lo diminutos que son si no en el trabajo que efectúan.
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”