Ayuda a identificar
-
- Huevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Ago 2018 18:29
- Ubicación: Galicia
Ayuda a identificar
Pues eso... esta vez... busque por todos lados pero no doy con la que es. Descarto muchas pero no se me parece a ninguna del resto...
Conozco este hormiguero desde hace años. Esta en un bosque donde trabajaba hace siglos... siempre me llamo mucho la atención porque son mega hormigas... mucho más grandes que ninguna que haya visto hasta ahora. El tamaño de las obreras supera el cm como podéis observar. No todas tienen el mismo tamaño. Pero todas destacan ello.
Son rápidas. Muy rapidas...
Me gustaría saber la especia para estar pendiente del vuelo. Siempre me han llamado la atención antes de meterme en este mundillo. Y ahora que estoy adentro... porque no sumar a mis colonias una de estas jeje.
Si necesitáis más datos o más fotos de algo en concreto decidme y lo intento... aunque como digo es una culo inquieto y muy rápida... no da tiempo a enfocar la macro...
Gracias de nuevo.
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Conozco este hormiguero desde hace años. Esta en un bosque donde trabajaba hace siglos... siempre me llamo mucho la atención porque son mega hormigas... mucho más grandes que ninguna que haya visto hasta ahora. El tamaño de las obreras supera el cm como podéis observar. No todas tienen el mismo tamaño. Pero todas destacan ello.
Son rápidas. Muy rapidas...
Me gustaría saber la especia para estar pendiente del vuelo. Siempre me han llamado la atención antes de meterme en este mundillo. Y ahora que estoy adentro... porque no sumar a mis colonias una de estas jeje.
Si necesitáis más datos o más fotos de algo en concreto decidme y lo intento... aunque como digo es una culo inquieto y muy rápida... no da tiempo a enfocar la macro...
Gracias de nuevo.
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Ayuda a identificar
Eso es una Camponotus, pero en Galicia ... imagino que sea en el interior.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
-
- Huevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Ago 2018 18:29
- Ubicación: Galicia
Re: Ayuda a identificar
Si. Interior zona de Ourense. Son las opciones que baraje... pero buscándo no encontre datos que me lleven a concretar más.fenix80 escribió:Eso es una Camponotus, pero en Galicia ... imagino que sea en el interior.
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Ayuda a identificar
Ese tórax tan redondeado tiene que ser de Camponotus. Los vuelos serán en junio-julio.
Si quieres comparar:
https://mirmecologia.jimdo.com/fichas-e ... amponotus/
http://hormigas.org/xGeneros/Camponotus.htm#obr
Si quieres comparar:
https://mirmecologia.jimdo.com/fichas-e ... amponotus/
http://hormigas.org/xGeneros/Camponotus.htm#obr
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
-
- Huevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Ago 2018 18:29
- Ubicación: Galicia
Re: Ayuda a identificar
Gracias. Eso me viene genial.fenix80 escribió:Ese tórax tan redondeado tiene que ser de Camponotus. Los vuelos serán en junio-julio.
Si quieres comparar:
https://mirmecologia.jimdo.com/fichas-e ... amponotus/
http://hormigas.org/xGeneros/Camponotus.htm#obr
Cuando llegue a casa la meto un ratito al congelador y miro en el microscopio. A ver si se mantiene quieta
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Ayuda a identificar
Yo estoy intentando identificar una hormiga parecidisima a esa con las mismas caracteristicas que describes. En mi post me han dicho que puede ser del Género Cataglyphis, pero dudamos de que subfamilia sera.
Quiza iberica o hispanicus. Aunque la mia tiene el abdomen mas redondeado que esta por lo que veo.
Estoy bastante interesado en como conseguir una reina de este genero y como cuidarla.
Quiza iberica o hispanicus. Aunque la mia tiene el abdomen mas redondeado que esta por lo que veo.
Estoy bastante interesado en como conseguir una reina de este genero y como cuidarla.
Última edición por AlvaroGM el 02 May 2019 22:13, editado 1 vez en total.
-
- Huevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Ago 2018 18:29
- Ubicación: Galicia
Re: Ayuda a identificar
He visto tu post ya cuando lo publicaste. Pero las fotos se ven muy pixeladas... no se si es.ñorque uso tapatalk y no el pc. Pero cuando ponéis las fotos así pequeñas no veo nada.AlvaroGM escribió:Yo estoy intentando identificar una hormiga parecidisima a esa con las mismas caracteristicas que describes. En mi post me han dicho que puede ser del Género Cataglyphis, pero dudamos de que subfamilia sera. Quiza iberica o hispanicus. Estoy bastante interesado en como conseguir una reina de este genero y como cuidarla.
Si puedes mandarme la foto te digo si coinciden. Tengo una en una pipeta para comparar
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Ayuda a identificar
Si el nido está en un tocón o un tronco, será Camponotus vagus, bastante abundante en el sur de Galicia.
-
- Huevo
- Mensajes: 37
- Registrado: 24 Ago 2018 18:29
- Ubicación: Galicia
Re: Ayuda a identificar
Podría ser. Estoy mirando las fotos en alta resolución y coincide bastante. A ver si alguien dice algo más sino me quedo con esta opcionchousas escribió:Si el nido está en un tocón o un tronco, será Camponotus vagus, bastante abundante en el sur de Galicia.
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk