Sobre Pogonomyrmex cunicularius

Para comentarios, sugerencias y preguntas respecto a los Diarios
Responder
Zonnyc
Huevo
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2008 16:44
Ubicación: Paraguay

Sobre Pogonomyrmex cunicularius

Mensaje por Zonnyc »

un amigo mio me habia comentado sobre especies ergatomorfas dentro de Pogonomyrmex; en el tiempo transcurrido un colega me comento que P. cunicularius tenia reinas ergatomorfas; no lo crei hasta el dia en que pude observar a estas reinas bajo microscopio, fue grande la sorpresa para mi que decidi averiguar mas sobre otras especies que residen tambien en mi pais, Paraguay, mi trabajo es estudiar este genero regionalmente, cualquier comentario o sugerencia no dude en escribir al foro, desde ya muchas gracias por haber leido este comentario, mi nombre es zonnyc jara, :) jediant
La entomologia es mi pasión, amo a la ciencia
Doctorant
Reina
Mensajes: 598
Registrado: 24 Ene 2006 19:03

Mensaje por Doctorant »

Zonnyc:

Dr. Robert A. Johnson de la Arizona State University sabe mucho de las Pogonomyrmex, inlcuso las suramericanas. De su web http://sols.asu.edu/faculty/rjohnson.php viene esto siguiente, y mucho mas:
Several Argentinian species of Pogonomyrmex also have wingless or intermorph queens. Ongoing studies examine the various life histories and colony structure of these species with the long-term goal of developing a broad evolutionary picture of Pogonomyrmex in both North and South America.
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

Alguien me puede refinar un poco esto (la he hecho un poco libre para que quede más bonita en español):

Código: Seleccionar todo

Varias especies de Pogonomyrmex argentinas también presentan ergatoides o reinas intercasta. Proyectos en curso estudian los diversos ciclos de vida y estructuras coloniales de estas especies con el objetivo a largo plazo de desarrollar un completo cuadro evolutivo de Pogonomyrmex en ambas Américas, del Norte y del Sur
No estoy segura si el término intercasta lo utilizamos nosotros o verdaderamente se utiliza en la comunidad científica. Y ergatoide/ergatomorfa... cual es el correcto?

Ni tampoco de que life histories se interprete como ciclo de vida, pero me ha parecido lo más lógico.

Y cual sería el término científico para lo que yo traduzco como cuadro evolutivo (un poco con la idea de estructura) y google me pone como panorama, una palabra mucho más bonita pero que no sabía yo si reflejaba la idea....

Sé que esto es un poco off-topic pero me interesa hablar con propiedad de estas cosas.
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Zonnyc
Huevo
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2008 16:44
Ubicación: Paraguay

muy interesante

Mensaje por Zonnyc »

Es interesante saber que otras especies tambien comparten la ergatomorfia por decirlo asi; lo que mas me llama la atención es otra especie de Pogonomyrmex que encontre en la region occidental de mi país (Paraguay); Es una especie que teoricamente pertenece a la región andina de chile, Pogonomyrmex bispinosus; he revisado varias veces mi identificación y aun me cuesta creer lo que tengo ante mis ojos, esta especie no puedo incluirla en mi trabajo sobre Pogonomyrmex hasta no estar seguro de donde proviene, siempre en mis colectas capturo ejemplares vivos para estar ceguro, de todas maneras me gustaria enviar una foto de este ejemplar al foro para que pueda ser identificada.

desde ya gracias por leer este mensaje, atentamente zonnyc
La entomologia es mi pasión, amo a la ciencia
Zonnyc
Huevo
Mensajes: 7
Registrado: 07 Feb 2008 16:44
Ubicación: Paraguay

respuesta sobre terminos de Ergatomorfa

Mensaje por Zonnyc »

Vic: en la comunidad cientifica por lo menos aqui en nuestro pais utilizamos la palabra "ergatomorfa" para designar a una reina similar a la obrera, segun tengo entendido un amigo mio de los Angeles, EEUU, me comento sobre este termino, que inclusive el lo utiliza; Existen varias maneras de nombrarse a este tipo de casos, pero el mas común es Reina ergatomorfa
La entomologia es mi pasión, amo a la ciencia
Responder

Volver a “Comentarios a los diarios”